Antecedentes Historicos

La administración nace con la necesidad humana de organizarse para subsistir. El hombre, por sí solo, es incapaz de producir los satisfactores de sus necesidades. Fue precisamente la necesidad de disminuir o eliminar las limitantes que impone el ambiente físico, lo que le obligó a formar organizaciones sociales.

Vivimos en una sociedad donde el esfuerzo cooperativo es el núcleo de las organizaciones humanas; la eficiencia con que cada uno de sus miembros participe depende en gran medida de los administradores. Hoy en día, la complejidad de las organizaciones humanas y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, han llevado a considerar que la administración es clave para lograr los objetivos.


desde que el hombre se volvio sedentario, por necesidad tubo que administrarse y organizarse para poder sobrevivir

fue cuando descubrio, que el trabajo en equipo, obtenia mas produccion, que trabajar solo.

INFLUENCIA DE LOS FILÓSOFOS

Desde la Antigüedad, la administración ha recibido gran influencia de la filosofía.

Los Maestros de las Teorias Administrativas

Los Maestros de las Teorias Administrativas
Frederick Winslow Taylor, Henry Ford, Henry Gant, Frank y Lillian Gilbreth, Mary Parker, Kurt Lewin y Elton Mayo






Henry Gant


Henry Laurence Gantt (Condado de Calvert, Maryland, Estados Unidos, 1861 - Pine Island, Nueva York, Estados Unidos, 23 de noviembre de 1919) fue un ingeniero industrial mecánico estadounidense.

Fue discípulo de Frederick Winslow Taylor, siendo colaborador de éste en el estudio de una mejor organización del trabajo industrial. Sus investigaciones más importantes se centraron en el control y planificación de las operaciones productivas mediante el uso de técnicas gráficas, entre ellas el llamado diagrama de Gantt, popular en toda actividad que indique planificación en el tiempo.

La gráfica de Gantt tiene como objetivo fundamental el cumplimiento de sus actividades y la culminación del proyecto planeado de una forma ordenada y coherente

No hay comentarios:

Publicar un comentario